Curiosidades sobre las estructuras metálicas más famosas
En las empresas de estructuras metálicas en Barcelona trabajan con uno de los materiales más agradecidos: el acero. Sobre el mismo existen muchas curiosidades, no en vano, se ha utilizado en la construcción de emblemáticas construcciones a lo largo de los siglos. Veamos algunas de ellas.
Edificaciones de acero de todo el mundo
Probablemente, la Torre
Eiffel sea una de las edificaciones más populares del planeta. Pero,
¿sabías que, si se levantara hoy en día una réplica usando los recursos de acero
nuevos existentes, esta sería 3 o 4 veces más ligera? Independientemente,
durante el verano la torre “crece” por la expansión térmica del acero, llegando
a alcanzar hasta 18 centímetros más y a inclinarse, por el viento, hasta 7
centímetros. Cada 5 años se pinta con 50 toneladas de pintura para que el acero
no se corroa, de ahí que se la haya podido contemplar en varios colores como el
gris o el amarillo. En su primer piso es posible votar el próximo color.
Desde 2005 el Viaducto de Millau es el puente más alto del mundo y representa 36.000 toneladas de acero. Si se hubiera realizado con hormigón, habría pesado hasta 120.000 toneladas. Por otro lado, el acero que se usa en las centrales nucleares está estudiado para poder aguantar más de 300º C. El Beijing National Stadium se convirtió en la estrella de los Juegos Olímpicos en el año 2008. Conocido como el “nido de pájaro” por la estructura metálica que lo rodea, necesitó un total de 42.000 toneladas de acero para su construcción.